En respuesta a tres pliegos interpelatorios promovidos por la oposición, el ministro de Energía y Minas, Eleodoro Mayorga, reiteró ante el pleno del Congreso que su actuación al frente de este sector ha sido transparente y coherente con sus ideas."No soy abogado ni he abogado por nadie. He documentado mis ideas con libros y publicaciones y presentaciones en los foros académicos. Mi actuación ha sido transparente y coherente con mis ideas", expresó.Mayorga es acusado por un sector de la oposición de haber incurrido en conflicto de intereses, debido a que la empresa que asesoró antes de asumir la cartera de Energía y Minas obtuvo una ampliación del permiso de operación en medio de un litigio con el Estado.El ministro detalló que en sus cerca de 50 años de experiencia laboral nunca ha trabajado a dedicación exclusiva para una petrolera privada, sino para una petrolera pública (Petroperú) y organismos del sector público nacional e internacional.Asimismo, reiteró que de junio de 2010 a febrero de 2014 formó parte de la consultora Laub & Quijandría, de la que obtuvo el 10% de las acciones, a la cual renunció cuando aceptó ser ministro de Estado.La consultora, dijo, prestó servicios a diferentes empresas e instituciones del sector energético nacionales y extranjeras, públicas y privadas, en cuanto a temas técnicos y económicos que son su especialidad.Entre esas entidades mencionó a Petroperú, Perupetro, Petrobras, Osinergmin, Maple, Kuntur, Interoil, BID, entre otras."Dada la naturaleza de los servicios prestados en esos últimos tres años, no he tenido una relación laboral permanente con ninguna empresa, solo fueron clientes atendidos de forma temporal", remarcó.(Edición sábado).