LOS DESCARGOS QUE PRESENTARÁ EL MINISTRO MAYORGA AL CONGRESO
12 de septiembre de 2014

El ministro de Energía y Minas (MEM), Eleodoro Mayorga, acudirá hoy a las tres de la tarde al Congreso para responder a tres pliegos interpelatorios planteados en su contra y evitar ser censurado. Esta será la quinta ocasión, en seis meses de gestión, que explicará a los parlamentarios su presunto conflicto de intereses en el caso Interoil y otros casos de aparente tráfico de influencias. El evento será hostil porque el gobierno se negó a entregar la cabeza de Mayorga a la oposición a cambio de recibir el voto de confianza para el gabinete de Ana Jara. Pero, además, el ministro ya es cuestionado por miembros del oficialismo. Incluso el legislador Daniel Abugattás consideró que el titular de Energía "tiene dificultades para separar lo que es público de lo privado".Sin embargo, haciendo caso omiso al popular refrán "el que nada debe, nada teme", Mayorga se negó a hablar con la prensa. Y se limitó a emitir un comunicado en el que niega haber favorecido a empresas privadas aprovechando su cargo. "Hablé con Mario [Huapaya, secretario general del MEM]", es todo lo que respondió a La República en repetidas ocasiones, pues considera que ha expuesto la verdad reiteradas veces y no ha querido ser escuchada.Así, fue Huapaya quien entregó a este diario las pruebas con las que el ministro enfrentará esta tarde las acusaciones del Congreso que giran en torno a dos ejes principales: haber supuestamente favorecido a la empresa petrolera Interoil (dejando sin efecto una multa por más de S/. 5 millones y otorgándole una licencia para explotar por 12 meses más los lotes III y IV de Talara) y un supuesto lobby a favor de la petrolera Karoon en la elaboración y sustentación del Expediente Técnico del Reglamento de Hidrocarburos.