El contralor Fuad Khoury reveló que su despacho ha iniciado una "actividad de control" a los contratos suscritos, y sus respectivas ampliaciones, entre el Estado Peruano y la empresa petrolera Interoil Perú, con el propósito de establecer su "pertinencia" en salvaguarda de los intereses nacionales."Como Contraloría estamos realizando una actividad de control, para evaluar la pertinencia de ese contrato (con Interoil). En el control gubernamental no podemos establecer fechas, a veces la información no fluye. No me obliguen a dar una fecha porque puedo incurrir en un error", refirió tras presentarse ayer ante la Comisión de Fiscalización y Contraloría General del Congreso. Khoury subrayó que hay que tener en cuenta que "no es un auditoría tradicional, nos enfrentamos a situaciones difíciles". "Hay auditorías donde a veces la información no fluye, ustedes conocen los casos de Tumbes, Cajamarca, Áncash, por ejemplo", dijo. Con relación a la responsabilidad del ministro de Energía y Minas, Eleodoro Mayorga, anotó que "en la lucha contra la corrupción, no existe un funcionario que sea más o menos importante, si ha cometido algún error o irregularidad se verá, pero no olvidemos el factor de la discrecionalidad que tiene todo funcionario público, porque si no, estuviera atado de manos".