Entrevista a Carlos Monges Reyes, presidente del Consejo Directivo de la Sociedad Peruana de Hidrocarburos.En el sector de hidrocarburos ¿por qué no se encuentra petróleo o no se ve una gran inversión? No se encuentra más petróleo del que tenemos porque no se explora al ritmo que se debería. La única manera de encontrar más reserva de hidrocarburos es explorando intensamente, pero las condiciones no están dadas en el Perú.¿Cuáles son las razones? Hubieron décadas de poca actividad en exploración, pero el país tiene un potencial inmenso de reservas de hidrocarburos por descubrir, tenemos una geología privilegiada que viene desde Venezuela hasta el sur de Argentina, pasando por Colombia, Ecuador y Perú. La única razón por la que no encontramos petróleo es porque no exploramos lo suficiente.¿Qué hace falta? Existe interés en la inversión, pero los permisos ambientales no están claramente entendidos. En algunos casos, pero pocos, son los conflictos sociales que evitan el avance de inversiones. Para mí, el punto álgido es la permisología ambiental que tiene que revisarse, racionalizar. ¿Qué proponen? La Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH) presentó una propuesta, si no hay exploración rápida vamos a demorar décadas para encontrar los yacimientos. Un ejemplo es Camisea, que se explota con altos estándares internacionales.