La propuesta para nacionalizar los recursos naturales ha generado el rechazo de importantes candidatos a la Presidencia de la República como Alan García Pérez y Lourdes Flores, quienes coincidieron en que sería perjudicial para el país.El candidato a la vicepresidencia y responsable del plan de gobierno de UPP, Gonzalo García, adelantó que su partido propondrá la nacionalización de los puertos, aeropuertos, hidrocarburos y la electricidad.Al respecto, Alan García afirmó que no es el momento de "nacionalizar" los recursos naturales, porque ello podría alejar la inversión privada que el país necesita para generar empleo.Asimismo, el candidato presidencial aprista consideró que la presentación del plan de gobierno de Unión por el Perú (UPP) no convierte a Ollanta Humala en un aspirante serio y coherente.Por su parte, la candidata presidencial por Unidad Nacional, Lourdes Flores Nano, sostuvo que la nacionalización de los recursos naturales sería un "gravísimo retroceso". Añadió que su aplicación significaría volver a la antigua doctrina de que el Estado también debe ser empresario.Opinó que esa creencia ha dejado en el pasado malas experiencias en las finanzas públicas.