UPP: EL ESTADO DEBE RECUPERAR EL CONTROL DE SECTORES ESTRATÉGICOS
23 de febrero de 2006

Junto al anuncio de que por fin mañana viernes en Villa El Salvador el candidato presidencial de UPP, Ollanta Humala, presentará su plan de gobierno, Gonzalo García Núñez y Félix Jimenez -dos de sus más estrechos colaboradores- adelantaron los primeros lineamientos de lo que será la propuesta que ofrecerá al electorado el aspirante presidencial que a la fecha va segundo en las encuestas. Las líneas generales de la propuesta humalista fueron expuestas durante más de treinta minutos por el candidato a la primera vicepresidencia por UPP. Gonzalo García Núñez habló de la "caducidad" del modelo económico actual y de la necesidad de plantear una alternativa al neoliberalismo que –afirmó– durante 15 años ha creado una brecha mayor entre los ricos y los pobres del país.Según explicó el ex director del Banco Central de Reserva, el proyecto antineoliberal de Ollanta Humala tiene como elemento central el desarrollo y crecimiento de las actividades productivas.Como parte de esa tesis, García Núñez indicó que en un eventual gobierno de Ollanta Humala se "nacionalizarían" los recursos naturales de ciertos sectores estratégicos."Queremos que la energía, el gas, los hidrocarburos, la electricidad, el agua potable y el saneamiento, el espacio aerocomercial, los puertos y los aeropuertos civiles, que están hoy en manos de fuerzas extranjeras, vuelvan a ser de los peruanos", dijo el candidato.