El ministro del Ambiente Manuel Pulgar-Vidal volvió a hacerles frente a las críticas y afirmó que los 27 contratos en situación de fuerza mayor (paralizados por trámites) en el sector petrolero responden a problemas sociales y no a trabas de su sector.La cartera de Ambiente ha recibido duras críticas tanto de gremios empresariales, como de entidades del propio Gobierno responsabilizándola de frenar las inversiones en los sectores extractivos con una supuesta política ambiental excesiva."La fuerza mayor tiene que ver con otros factores. Si uno revisa los expedientes de fuerza mayor del sector petrolero, podrá concluir que el freno se ha dado por cuestiones tecnológicas y por problemas sociales, y no por problemas ambientales", manifestó. De otro lado, el ministro sostuvo que las inversiones no se han frenado por falta de un nuevo reglamento ambiental en el sector hidrocarburos y asimismo precisó que este recién se publicará cuando se haya llegado a un consenso en el seno del Consejo de Ministros.