CNM NO QUIERE QUE ABOGADOS PASEN POR LA ACADEMIA DE LA MAGISTRATURA
23 de febrero de 2006

Que su elección como nuevo presidente del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) no haya sido por unanimidad --y sí la del vicepresidente Edmundo Peláez Bardales-- llevó a Francisco Delgado de la Flor a proclamar que durante el año de gestión que le espera trabajará por la unidad de la institución que nombra, ratifica y destituye a jueces y fiscales.No obstante, el nuevo presidente del CNM tendrá en los consejeros Aníbal Torres y Maximiliano Cárdenas unos huesos duros de roer, pues fueron ellos quienes al votar en blanco negaron su confianza a Delgado de la Flor. Quienes sí respaldaron al nuevo titular fueron los otros consejeros: Carlos Mansilla, Edwin Vegas Gallo, Efraín Anaya y Edmundo Peláez.A partir del 1 de marzo, cuando Delgado de la Flor asuma su nuevo cargo, dichos consejeros disputarán el titularato de las comisiones de Selección y Nombramiento, Evaluación y Ratificación, Procesos Disciplinarios, Cultura y Relaciones Internacionales.Otro cargo es el de delegado del comité directivo de la Academia de la Magistratura. Sobre esta institución, el presidente electo del CNM ha abierto polémica al proponer que se exonere de los seis meses de capacitación en la academia, exigidos por ley, a los postulantes a jueces y fiscales.