CAMISEA GENERÓ BENEFICIOS A LA ECONOMÍA POR US$ 41,576 MILLONES
20 de agosto de 2014

La oficina de estudios económicos del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minas (Osinergmin) elaboró un informe para medir el impacto de los diez años de operación comercial del proyecto Camisea, presentado en un encuentro organizado por el regulador. De acuerdo con Arturo Vásquez, gerente de esta área, los beneficios generados en la economía por esta operación durante la década llegan a US$41.576 millones.Camisea cambió notablemente la matriz energética del país. En el 2004 el 76% de la energía eléctrica producida provenía de fuentes hídricas, pero hoy esa cifra se ha reducido porque el 43% de la energía proviene del gas natural, generando solo en el año 2013 un ahorro neto de US$248 millones.La demanda industrial de gas natural se ha concentrado en empresas que usan calderas y hornos en sus procesos productivos. Hasta diciembre sumaban casi 400 empresas. Sin embargo esto llegó a tener un impacto de US$5.534 millones entre el 2004 y el 2013. "Gracias a eso ha habido una mejora en la competitividad de la base manufacturera", dijo Vásquez.