El 6 de marzo pasado, durante la presentación del Libro Blanco de la Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH), el ministro de Energía y Minas, Eleodoro Mayorga, generó polémica al adelantar que en la reglamentación sobre los proyectos de inversión y protección ambiental de ese sector se eliminarán los Estudios de Impacto Ambiental (EIA) en la fase de exploración sísmica. Algunos correos "hackeados" al ex premier René Cornejo revelan que sus palabras se sustentaron en un borrador que ya se estaba trabajando.Solo tres días después de la mencionada ceremonia, Mayorga envió un mail en el que informa que el reglamento se estaba trabajando en el Ministerio del Ambiente (MINAM), desde diciembre del 2013.Además, el 26 de junio último, el ministro de Energía y Minas remitió un correo a Cornejo y al titular del Ambiente, Manuel Pulgar Vidal, con el título: "Proyecto de Reglamento Ambiental Hidrocarburos". Allí presenta el borrador del Reglamento de 109 artículos que -según escribe Mayorga en una comunicación previa- son parte de los acuerdos "consensuados" entre su ministerio y el MINAM.El documento establece que el Reglamento de Hidrocarburos se aprobará vía Decreto Supremo que, a su vez, derogará el DS N°015-2006- EM, norma que actualmente exige un EIA detallado para las actividades de exploración y explotación petrolera.Propone que la exploración sísmica en lotes de petróleo y gas sea realizada por las empresas tras presentar una Declaración de Impacto Ambiental (DIA), que comparado al EIA es un procedimiento más sencillo.