Las condiciones son claras para los beneficiarios del programa Juntos: La familia recibe el dinero --S/.100--, pero están obligados a enviar a sus niños a la escuela y a asistir a los programas de salud, entre otros compromisos. De no cumplir con ello, las transferencias de dinero serán suspendidas, en un inicio, por un período de 90 días.Eso fue lo que ocurrió recientemente en el poblado de Chuschi, en Ayacucho, donde 108 familias, de las 815 que se benefician con Juntos, incumplieron las condiciones pactadas."(Estas familias) han sido separadas, pero no en forma definitiva. Es una advertencia del Gobierno para hacer que se cumplan las condiciones porque sobre todo nos interesa que mejoren su condición de vida", señaló ayer Alfonso Velásquez, presidente del programa social Juntos. Eso sí, el funcionario aclaró que, de reincidir, las familias sancionadas serían separadas definitivamente del mencionado programa.Por otro lado, Velásquez informó que hasta el momento Juntos ha beneficiado a 28 mil familias en diversas zonas del país. "La meta es que llegue a dos millones de familias en pobreza extrema en el ámbito nacional. El presupuesto previsto para el presente año cubre el programa solo para el beneficio de 200 mil familias", puntualizó.