"RESERVA ES VITAL PARA EL IMPULSO PETROQUÍMICO"
5 de agosto de 2014

Entrevista a ministro de Energía y Minas, Eleodoro Mayorga.¿Cómo ha sido el impacto del proyecto Camisea en estos 10 años de operaciones en el país?Muy positivo. Camisea es el punto de inflexión en el desarrollo de la economía del país. Cuando cumplen una década de funcionamiento, es porque realmente los proyectos de esta envergadura son muy buenos. Toman su tiempo como cualquier iniciativa; pero esto nos augura que los próximos 10 años serán mejores.¿Cuáles son las tareas próximas a realizar en el corto o mediano plazo?Tenemos dos temas pendientes en agenda. El primero es la descentralización del consumo del gas natural. Esto significa distribuirlo por todo el sur y expandirlo hacia el norte. Estamos desplegando los mayores esfuerzos para cumplir con este objetivo.El segundo es impulsar la industria petroquímica. En este sentido, la recuperación del Lote 88 para el mercado interno nos asegura que estos proyectos contarán con las reservas suficientes para su desarrollo; además de garantizar un bajo costo del hidrocarburo. Esto incentiva la inversión en estos campos y eso es lo que buscamos.¿Cómo avanzan los procesos de exploración para encontrar más yacimientos de gas natural? Para este año tenemos en perspectiva la exploración de dos pozos que particularmente considero relevantes. El primero es el Lote 76, ubicado en la cuenca de Madre Dios; y la perforación de las estructuras situadas en los yacimientos de Cashiyari y San Martín, cuyos estudios iniciales arrojan un nivel de reservas muy importante que nos permitirá contar con grandes reservas para los próximos años. De concretarse estos proyectos, podremos impulsar la red nacional de gasoductos.