A propósito de los anuncios del Gobierno de incorporar participación privada en las empresas eléctricas del Estado, los últimos reportes del Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (Fonafe), el cual maneja a esas compañías, advierten que la mitad de ellas registró menores ganancias el año pasado.En su mensaje por Fiestas Patrias, el presidente Humala adelantó que la modernización de esas empresas empezará con una apertura de un 20% a la participación privada en las mismas, para ampliar y mejorar el servicio eléctrico. Luego el ministro de Economía, Luis Miguel Castilla, precisó que los privados podrían participar, hasta en un 49% en el accionariado de esas empresas, Actualmente existen dieciséis empresas eléctricas públicas, cinco de ellas generadoras, como Electroperú, Egasa, Egemsa, Egesur, y San Gabán, y once distribuidoras, que atienden a ciudades del interior. En su reporte consolidado del 2013 sobre la situación económico financiera de esas firmas, el Fonafe observa que ocho tuvieron menores ganancias netas respecto al 2012, particularmente las distribuidoras, como Adinelsa, Electro Oriente, Electro Centro, Electro Noroeste, Electro Sur, Hidrandina, pero también la generadora San Gabán.