SE VIENE UNA PRIVATIZACIÓN ENCUBIERTA DE ELECTROPERÚ CON ALZAS EN LAS TARIFAS
4 de agosto de 2014

Ha pasado una semana desde que el presidente de la República, Ollanta Humala, en su discurso por Fiestas Patrias, anunció que el sector privado tendrá una participación de hasta 49% en las empresas eléctricas públicas, sin embargo se advierte que se trataría de una privatización encubierta que además generará alza en las tarifas eléctricas.Humala detalló que el Gobierno está introduciendo medidas para que el sector privado pueda participar en el capital de empresas eléctricas públicas con el objetivo de permitir su modernización y la ampliación del servicio eléctrico en beneficio de cuatro millones de peruanos."La modernización de estas empresas empezará por una apertura de un 20% de participación privada que complemente los esfuerzos del Estado para ampliar y mejorar el servicio", manifestó.Al respecto, Jorge Manco Zaconetti, investigador de la UNMSM, advirtió que con este cambio empresas como Electroperú, Egasa o Egesur, encargadas de la generación eléctrica, así como otras de la distribución, seguirán los pasos de Petroperú que el Ejecutivo ha dispuesto que se privatice hasta un 49%, pese a que en campaña presidencial Ollanta Humala prometió fortalecer a las empresas públicas.El experto aseveró que este anuncio representa una privatización encubierta de las empresas estatales de generación eléctrica como Electroperú, Egasa (Arequipa) y Egesur (en todo el sur del país).