Entrevista a Ignacio Blanco, gerente general de Edelnor¿Tengo entendido que existen problemas para firmar contratos de generación de largo plazo, cómo ve el tema? Lo de los contratos de largo plazo para nueva generación hidroeléctrica, es un tema complejo, el problema de este tipo de contratos, es que se están buscando varios sistemas de asegurar el suministro eléctrico, que lo hace el Ministerio de Energía y Minas con visión de promover generación. El problema que hay es que se fomenta el nodo energético, y está atado al Gasoducto Sur Peruano (GSP), pero obviamente, su ejecución tiene unos riesgos, lo vemos ahora con el ducto actual de Camisea, que su expansión de ésta última etapa de ese gasoducto se está atrasando tres a cuatro años más de lo previsto, debería estar operando en diciembre del 2012, y ahora se está hablando de la mitad del 2016, porque es un ducto complicado. Frente a generación que debería estar asociada al ducto al sur, es necesario también promover una generación hidroeléctrica que de alguna manera cubra posibles retrasos de ducto al sur.Las grandes hidroeléctricas aparecen como un backup al ducto al sur, pero ese tipo de plantas también tienen riesgos de ejecución, tienen demoras, cada vez socialmente son mas complicados.¿Qué falta para promover mas hidroeléctricas? No hay que promover solo un tipo de centrales, sino generación diversificada, que mantenga la competitividad en el tiempo, asentada en contratos de largo plazo, que no los de ProInversión, sino quienes demandan la energía, que son distribuidoras, grandes empresas mineras, y otras industriales.¿No le parece adecuada la licitación de ProInversión? No, no digo eso, de hecho hemos discutido esto mucho con el MEM, y no se termina de encontrar un mecanismo eficiente. Posiblemente, de lo que hemos hablado con el MEM, es que esa licitación con hidroeléctricas podría ir asociada a la licitación que hagan las distribuidoras, de alguna manera, y cubrir el riesgo de quedarse sobrecontratadas las distribuidoras, de alguna manera, y si se necesita también, algún incentivo el otro gap, que hay entre generar a gas y con hidroeléctricas. hay que buscar incentivo, si esa licitación de hidroeléctricas sale con esto, será un sistema bastante parecido al que venimos trabajando desde hace diez años.