"HAY GAS SUFICIENTE PARA EL GASODUCTO ASÍ FUNCIONARA AHORA"
30 de julio de 2014

El Gobierno está ad portas de iniciar conversaciones con los productores de gas del sur del Perú para definir el suministro que destinarán al gasoducto sur peruano y a la petroquímica. ¿Cómo se desarrollan las negociaciones? Responde el titular de Energía y Minas, Eleodoro Mayorga. ¿Ya han hablado con los productores para tender el poliducto?Lo primero es tener claras las condiciones y los pasos a seguir dentro del Gobierno. Para este efecto, hemos creado una comisión multisectorial para el desarrollo de la petroquímica con profesionales del MEM, Produce, el MEF y Petro-Perú, que tiene el mandato para el transporte y la adquisición del etano en la futura planta. Una vez definidas las condiciones, ¿con qué productores conversarán?Primero, con el consorcio Camisea. En segundo lugar, con la china CNPC. Iniciaremos conversaciones con su representante local (actualmente está fuera del país) en los primeros días de agosto. Nos interesa tener una idea clara de cuál será su plan de inversión en los próximos dos o tres años, porque sus lotes pueden generar un volumen importante de gas y líquidos. ¿Cuándo se completarán esas conversaciones?La opción (para el poliducto) se puede ejercer hasta el 2016, pero haremos el esfuerzo de tener una idea clara a inicios del 2015, para organizar la documentación contractual.En teoría, la construcción del gasoducto debería generar un ‘boom’ exploratorio, pero eso demorará.Bueno, entre los prospectos más cercanos está el sur del lote 88, que no ha sido explorado y contiene yacimientos muy grandes, según la sísmica dejada por Shell. Número dos, el lote 76, cuyos objetivos son similares en composición a los de Camisea. Adicionalmente están los lotes 57 y 58, de Repsol y CNPC. Y el 108 (cuenca del Ene) que no ha sido explorado aún. Alrededor de Camisea hay muchas posibilidades. Solo debemos esperar.Diríamos que no hay certezas hoy pero que se esperan descubrimientos. Si vemos las estadísticas, esos lotes significarán unos 20 TCF para el proyecto, lo que nos da un horizonte de 20 a 30 años de consumo.¿Pero cuándo se tendrían reservas para el gasoducto?Hay suficientes reservas para comenzar el proyecto hoy.¿Habría gas para el proyecto si este se construyera ahora?Aun si el gasoducto se iniciara ahora, el suministro provendría de los lotes que ya tienen reservas probadas y probables iniciales de gas: el lote 88 (en producción) y los lotes 58 y 57 (este último también en producción).