La firma del contrato de construcción del Gasoducto Sur Peruano marca un hito histórico para el país y permitirá contar con seguridad y solvencia energética, afirmó el presidente Ollanta Humala, al destacar que el gas es un instrumento de desarrollo que reduce las brechas de desigualdad.Desde el Salón Dorado de Palacio de Gobierno, donde se suscribió dicho contrato, indicó que este "instrumento de desarrollo" beneficiará al pueblo de Cusco y a todo el sur del país, porque permitirá llevar gas y energía limpia, a través de ramificaciones, a todas las ciudades de esa zona del país. "Necesitamos que Perú sea un país no solamente con una sólida seguridad energética, sino con una solvencia energética capaz de industrializar, crear desarrollo, con base en este recurso, y ser un país exportador de energía a nuestros hermanos de la región y al mundo entero", comentó.Recordó que desde la década del 80 el país ya tenía noticias relativas a la existencia de importantes yacimientos gasíferos en la zona de Camisea y La Convención, en Cusco; pero en ese entonces -dijo- se le daba mayor importancia al petróleo que al gas."Además, salíamos de una etapa muy dura en la cual Perú había sido declarado inelegible, no había créditos (…). Fueron condicionantes que determinaron que el gas de Camisea siguiera durmiendo en el interior de la mama pacha", expresó el Mandatario.