Esta vez, la cita fue en el poblado Villa Trompeteros, provincia de Loreto. Hasta allí llegaron funcionarios de cinco ministerios, y cuarenta representantes indígenas para continuar analizando el desarrollo económico, social y ambiental de las cuencas del Corrientes, Marañón, Tigre y Pastaza. Luego de tres días de trabajo acordaron crear una subcomisión técnica que evalúe la titulación de las comunidades, teniendo como marco el Convenio 169 de la OIT. Todo lo anterior con el fin de encontrar mecanismos que garanticen este reconocimiento y abrevien los plazos de su entrega.Otro hecho que los nativos volvieron a poner en agenda es la derogación de las resoluciones supremas 060-2006 y 061-2006, que otorga servidumbre de tierras indígenas a favor de Pluspetrol, considerándolas como eriazas.(Edición domingo).