El retroceso que se viene dando en las inversiones en hidrocarburos – con 28 contratos petroleros aún en fuerza mayor y nueve lotes devueltos sin que las empresas puedan concretar sus planes en lo que va de este Gobierno- nos comienza a pasar la factura en términos de reservas de carburantes. El ministro de Energía y Minas, Eleodoro Mayorga, reconoció que si bien las reservas probadas de petróleo y gas han aumentado en el país, las reservas probables, como las posibles de dichos insumos, se han reducido en el último año respecto al periodo previo. “Estamos terminando las evaluaciones del Libro de Reservas, y los resultados a diciembre del 2013 señalan que si bien hay un cierto incremento en las cifras de reservas probadas de petróleo crudo, hay una disminución de las reservas probables y posibles”, remarcó. Las causas Esta merma, evidentemente, está asociada a la disminución de proyectos de perforación y de pozos exploratorios, algo similar que pasa con las reservas de gas y de recursos (asociados a ese insumo), añadió el ministro