ÍNDIGENAS CLAMAN ATENCIÓN PARA QUE LIMPIEN SUS TIERRAS DE PETRÓLEO DERRAMADO
15 de julio de 2014

La mayor preocupación de los pobladores de las comunidades de Cuninico y Saramuro, ubicados en el distrito de Urarinas, provincia Loreto, es la falta de alimentos y el acecho de enfermedades a raíz de dos derrames de petróleo que han afectado grandemente sus aguas y suelos en un espacio que abarca 7,5 kilómetros de largo por 150 metros de ancho."No hay ninguna respuesta clara del Estado. Petroperú dice que está tratando de solucionar el accidente que hubo en el ducto. OEFA dice que no ha encontrado petróleo visible en la superficie del río Cuninico. El señor Javier Aroca, de la PCM, dice que es una afloración natural de petróleo.Versiones completamente diferentes que tratan de minimizar el problema", reclamó el Apu kukama Alfonso López.El primer derrame de petróleo se produjo el 26 de mayo en la zona de San José de Saramuro, y el segundo evento sucedió cuatro días después en la quebrada de Cuninico. En este último lugar, los nativos se percataron de una gran cantidad de peces y reptiles muertos que flotaban sobre una extensa capa densa. Comprobaron que habían sufrido un derrame más.