De los US$ 7,328 millones que los peruanos pagaremos al consorcio Gasoducto Sur Peruano (GSP), aproximadamente $ 4,000 millones se invertirán en la construcción del gasoducto al sur. Esta última cifra es ligeramente mayor a los US$ 3,600 que en un inicio el gobierno esperaba gastar y muy por encima de los US$ 1,300 que Kuntur estimó invertir en su gasoducto que tiene el mismo trazo que el recién concesionado.El viceministro de Energía, Edwin Quintanilla, precisó que el consorcio Gasoducto Sur Peruano (GSP), conformado por Odebrecht y Enagas, asumirá la inversión total para la construcción del recién licitado gasoducto al sur que representa un desembolso de aproximadamente US$ 4,000 millones.El consorcio GSP se adjudicó la buena pro para la construcción del gasoducto al sur al ofrecer US$ 7,328 millones por el costo del servicio -que comprende la construcción de los ductos, mantenimiento, operación y pago de impuestos- durante los 34 años que dure la concesión.