El Ministerio de Energía y Minas (MEM) aseveró que el consorcio ganador del proyecto del Gasoducto Sur Peruano (GSP), conformado por las empresas Odebrecht y Enagás, asumirá la inversión total del mismo, y a partir del próximo año se realizará el pago previo -a través de las tarifas eléctricas- para cubrir la remuneración de la inversión."En primer lugar, el consorcio ganador de la buena pro es quien asumirá toda la inversión de los gasoductos de alrededor de 4,000 millones de dólares. De esa forma, obtendrá los fondos suficientes, tanto propios como préstamos, que lo llevará a invertir en este proyecto de más de 1,200 kilómetros de longitud", dijo el viceministro de Energía, Edwin Quintanilla, durante el conversatorio de TV Andina Online.Luego de ello viene el segundo aspecto referido a la denominada "remuneración de la inversión", lo que significa realizar un prepago y luego un pago en la operación del gasoducto por los 30 años siguientes.