CON PRESIÓN MEDIÁTICA PERDEDORES DE GASODUCTO BUSCAN AMEDRENTAR AL GOBIERNO
3 de julio de 2014

Analistas independientes y expertos en temas del sector Energía se han mostrado sorprendidos por lo que califican de "adjetivos vacuos, señalamientos sin sustento y afirmaciones sin ninguna rigurosidad técnica" tras la buena pro para el diseño, financiamiento, construcción y operación del llamado Gasoducto Sur Peruano (GSP). Gran parte de los argumentos que han ocupado considerable espacio en los medios de comunicación, señalan los expertos, no hacen sino repetir el libreto del consorcio perdedor. Y se preguntan qué se busca con todo este barullo. Por supuesto, responden, que no es la impugnación formal del otorgamiento, pues para ello, siguiendo las reglas establecidas, tendrían que presentar una carta fianza ascendente a 35 millones de dólares, que se ejecutaría si el reclamo resultase infundado.Cualquier consejería legal seria, apuntan las fuentes consultadas, les dirá a los reclamantes que no habrá probabilidad alguna que puedan obtener el objetivo y el monto afianzado pasará inexorablemente a formar parte de la caja del Estado. Tan obvia es esta afirmación de los analistas, que ya se deslizó el mensaje en la prensa económica que no presentaría impugnación.