GASODUCTO SIN RESERVAS
3 de julio de 2014

Luego de la polémica adjudicación de la buena pro para la construcción del Gasoducto Sur Peruano que estará a cargo del consorcio conformado por Odebrecht y Enagas, especialistas afirman que el proyecto gasífero no cuenta con las reservas de gas natural suficientes para su operación comercial. Considerando el proyecto del Gasoducto Andino del Sur que iba realizar Kuntur y que tiene prácticamente el mismo trazo que el actual gasoducto se necesitan aproximadamente 5 TCF (trillones de pies cúbicos) de gas natural."Se licitó un tubo (gasoducto) que no cuenta con reservas de gas natural", comentó el investigador de la UNMSM, Jorge Manco Zaconetti.De acuerdo, al esquema del proyecto del Gasoducto Sur Peruano (GSP) al concluir su construcción, aproximadamente el 2019, podrá transportar entre 1,200 y 1,300 mpcd (millones de pies cúbicos diarios) de gas natural.¿De dónde va a salir el gas? De Camisea no creo, pues no tiene capacidad para abastecer, opinó el expresidente de Perupetro, Daniel Saba.Se necesitan asegurar 5 TCF y por ahora solo se cuenta con 1 TCF que el Estado transfirió del Lote 88. El exministro de Energía y Minas, Jorge Merino, afirmó en su momento que el resto de las reservas se obtendrían de los lotes 58 y 57.