Hace pocas semanas el Ejecutivo lanzó un paquete de medidas para promover la inversión debido a los bajos índices de crecimiento registrado en los últimos meses.Este es alabado por algunos y cuestionado por otros. Entre otras cosas, se quita al Ministerio del Ambiente la competencia de establecer zonas reservadas.Esta decisión ahora deberá pasar por la aprobación del consejo de Ministros. De acuerdo con Pedro Solano, director ejecutivo de la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA), esto resta el carácter técnico que tenía esta denominación y la pone en un terreno político, lo que complicarás el proceso de salvaguardia de la biodiversidad. Por su parte, Ricardo Briceño, ex presidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), cree que cualquier declaración de zona reservada sí debe hacerse en corcondancia con los sectores productivos.Para Briceño, es necesario que el tema pase por el Consejo de Ministros para evitar malas percepciones de la población sobre lo que es una zona reservada.(Edición domingo).