EL 42% DE LA POBLACIÓN RECHAZA LA PRIVATIZACIÓN DE PETROPERÚ
30 de junio de 2014

En diciembre 2013, el Ejecutivo propuso un proyecto de ley que si bien viabilizaba el ansiado Proyecto de Modernización de la Refinería de Talara (PMRT), elevaba la participación privada en Petroperú de 20% a 49%, que fue aprobado por el Congreso.Esa decisión fue auscultada por la encuesta nacional urbana de junio de GFK, y el 42% de la población desaprueba el hecho de que el Estado peruano solo se quede con el 51% de las acciones de la empresa.Alejandro Narváez, ex presidente de Petroperú, recordó que anteriormente estaba fijado que un 80% del accionariado de la empresa quede en manos del Estado y que el cambio planteado en 2013 tiene como objetivo traer mayor inversión privada con el fin de fortalecer a la empresa, lo que cual a su criterio no sucedería. En esa línea, Aurelio Ochoa, consultor en temas energéticos, indicó que los resultados de la encuesta demuestran claramente que existe un consenso en el fortalecimiento de la petrolera estatal, que no va en el sentido de privatizar el 49% de la empresa.