EL ÉXITO DEL GASODUCTO DEL SUR DEPENDE DE LA DEMANDA LOCAL
27 de junio de 2014

La demanda de gas que generarán las dos centrales térmicas que forman el nodo energético del sur y las empresas que se asienten en esa zona del país, le darían sostenibilidad al tendido del Gasoducto del Sur. Así lo afirma Luis Fernández, socio director de Gas Energy. El gasoducto del sur, tal como está diseñado, tiene capacidad para transportar unos 1.000 millones o 1.200 millones de pies cúbicos de gas. Y según cálculos hechos por algunos especialistas, ya hay asegurados unos 800 millones de pies cúbicos para ser transportados. "De ser así, el negocio sería exitoso", dice Luis Fernández. Ahora, si bien la demanda interna haría sustentable el proyecto, continúa la pregunta sobre si el gasoducto podría ayudar a la exportación de energía a Chile, ya sea como gas o electricidad. Fernández asegura que la exportación del gas se podría desarrollar en una segunda etapa. En vista de que no existe ningún impedimento legal o contractual para hacerlo. "En realidad eso dependerá de que exista una empresa que decida poner una planta destinada a exportar gas o también de si las empresas generadoras de electricidad quieran hacerlo", afirma.