Dentro del paquete para reactivar la economía, el Ejecutivo propone que, en adelante, cada sector del Gobierno ya no podrá crear por cuenta propia nuevas zonas de reserva ambiental en el país, sino que eso será una decisión del Gabinete Ministerial, con su voto aprobatorio.En su iniciativa, el Gobierno reconoce que la creación de zonas reservadas vía resolución ministerial de un solo sector, sin participación de los demás sectores productivos, puede afectar la visión integral que se requiere para el desarrollo de las actividades, generando que proyectos de inversión en dichas zonas puedan paralizarse.Puso como ejemplo que por acuerdo del Sernanp, se aprobó el expediente para establecer zonas reservadas que se superponían a 11 lotes de hidrocarburos en la franja costera entre Tumbes y Piura. Esta medida permitirá reiniciar la ejecución de inversiones. De otro lado, la iniciativa propone que toda entidad emita opinión en torno a estudios de impacto ambiental en no más de 30 días.