El acuerdo que tomaron los dirigentes indígenas de las cuencas del Pastaza, Corrientes, Marañón y Tigre, el 28 de mayo pasado para ejecutar movilizaciones en las propias comunidades ante la suspensión del diálogo con el Ejecutivo, se concretó ayer con la emisión de un manifiesto en el que amenazan radicalizar la protesta si el Estado no atiende con premura sus demandas respecto a la contaminación petrolera que los afecta. En el documento solicitan la presencia del presidente Ollanta Humala en Loreto, la derogación de los decretos 060 y 061, publicados el año 1996, que impiden la titulación de sus tierras y otorgan servidumbres gratuita a Pluspetrol.