Entrevista. El titular del Ambiente, Manuel Pulgar Vidal, aseveró que la Refinería de Talara se convertirá en la planta petrolera más moderna de América del Sur, tras su potenciación, lo cual permitirá reducir los niveles de azufre en el combustible a estándares internacionales en unos 24 meses, en su primera etapa de trabajo. Así se preservará el ecosistema y se aportará al cuidado de la salud pública.El proyecto de modernización de la Refinería de Talara aumentará la producción de 65,000 a 95,000 barriles por día. ¿Qué impacto tendrá en el medioambiente?La modernización de la Refinería de Talara hay que verla en tres perspectivas. La primera, su modernización implica casi quintuplicar la infraestructura física de la refinería en un plazo de cinco años, 60 meses, se tiene un estudio de impacto ambiental aprobado y se hará bajo reglas ambientales claras. La segunda, es la conexión de la refinería con las fuentes del petróleo en el país, en especial con los lotes en la Amazonía, y gran parte de este crudo viene de lotes descubiertos en 1972, del Lote 8 y Lote 1-AB, donde el Poder Ejecutivo ya trabaja con las comunidades indígenas colindantes para mejorar las condiciones ambientales.¿Por eso se instaló la comisión de desarrollo de las cuencas del Pastaza, Tigre, Corrientes y Marañón?Sí, hemos reconocido que hay problemas y estamos revirtiendo esta situación a partir de una serie de medidas para dotarlas de agua limpia, con plantas de tratamiento adecuadas, por medio de planes de descontaminación y rehabilitación bajo fiscalización del Estado.¿Ese trabajo está unido al megaproyecto?Claro, porque el petróleo que llega de esos lotes por el oleoducto va a Talara, donde se procesa y refina. Y el tercer impacto de la refinería, desde una perspectiva ambiental, tiene que ver con la desulfurización de los combustibles [...] el estándar internacional de presencia de azufre en combustibles es de 50 partes por millón, y el Perú supera las 2,000 partes por millón. Esta sustancia contaminante es causante de severas enfermedades broncorrespiratorias.