REFINERÍA DE TALARA SIN FINANCIAMIENTO INTEGRAL
1 de junio de 2014

El jueves pasado se colocó la primera piedra del Proyecto de Modernización de la Refinería de Talara (PMRT). Se hizo una ceremonia con mucho ruido. Sin embargo, existe consenso entre algunos expertos, especialmente Germán Alarco Tosoni de la Universidad del Pacífico y ex Director de PETROPERÚ de que subsisten muchos problemas. Las normas existentes no garantizan que el proyecto llegue a buen término. Asimismo, la privatización de la empresa continúa en la agenda del gobierno.Luego de tantas postergaciones, ¿finalmente se inició la modernización de la Refinería de Talara?Si, han pasado quince meses desde que se tuvo la documentación completa. El hecho es importante, pero no se debe olvidar que estos retrasos han significado sobrecostos al proyecto de por lo menos US$ 40 millones. Habría que ver si hay candados en el contrato definitivo para que el monto total no se siga elevando. En la Ley 30130 y en el Reglamento respectivo no se establecieron. ¿Considera que es el inicio del fortalecimiento de Petroperú?Para nada, es una victoria de la ciudadanía respecto de los poderes económicos y mediáticos. Se ha puesto la primera piedra pero el proyecto no tiene el financiamiento integral garantizado. El desarrollo del PMRT no se vincula con el fortalecimiento a través de la integración vertical de la empresa.(Edición sábado).