PIDEN NO VINCULAR TEMA INDÍGENA CON NARCOS Y FALSOS NACIONALISMOS
15 de febrero de 2006

Apenas llegó a la ciudad del Cusco, donde inaugurará la vigésimo quinta reunión del Consejo Directivo del Fondo Indígena y suscribirá la "Declaración de Ollantaytambo", el presidente Alejandro Toledo afirmó ayer que "la inclusión social no puede estar contaminada con otros temas como el narcotráfico ni los nacionalismos falsos. Los pueblos indígenas tienen derecho a ser incluidos en la vida económica, política y social, pero no desvirtúen esa legitimidad contaminando con otros temas, porque eso no son los pueblos indígenas".Aunque no lo dijo explícitamente, las declaraciones del jefe del Estado tendrían relación con el hecho que algunos candidatos presidenciales, como Ollanta Humala, y postulantes al Congreso buscarían exacerbar el nacionalismo y la defensa de los cocaleros como una estrategia para obtener más votos en las próximas elecciones generales."Hay unos falsos nacionalismos. No utilicen los pueblos indígenas con otros propósitos. No contaminen un derecho legítimo de las poblaciones indígenas", afirmó Toledo, sin precisar a quiénes se refería.