El sector hidrocarburos pierde atractivo. Desde el 2008 hasta abril de este año, se han suscrito 20 contratos petroleros en el país, pero en ese mismo periodo se han devuelto 32 ante diversos problemas, reveló la Sociedad Nacional de Minería Petróleo y Energía (SNMPE). Ricardo Ferreiro, presidente del Comité Sectorial de Hidrocarburos de la SNMPE, precisó que la cantidad de contratos vigentes en el sector viene disminuyendo y se contabilizan unos 72 a abril de este año, menores a los más de 80 que había en el 2011."Claramente, del 2008 en adelante hay un tendencia. Hay más contratos saliendo que contratos ingresando y eso es lo que se busca revertir", comentó. También destacó que existen 28 contratos petroleros, el 40% de los vigentes, en los que no se realiza trabajo alguno debido a la falta de aprobación de instrumentos ambientales, otros permisos posteriores a la aprobación, problemas sociales, entre otros factores que paralizan las actividades en esos lotes (y que caen en la categoría de ‘fuerza mayor’).