Hoy se firma el contrato para la modernización de la refinería Talara (región Piura), un acontecimiento que el ministro Eleodoro Mayorga considera como un buen punto de partida para fortalecer Petroperú, aunque señala que la petrolera estatal puede desarrollar otros proyectos que no pongan en riesgo su estabilidad financiera. ¿Al fin se concretó la modernización de la refinería Talara, a pesar de la resistencia de algunos sectores, incluso, dentro del propio gobierno?Creo que conforme ha pasado el tiempo la gente ha entendido mejor el proyecto, el cual es uno de los proyectos revisados con más cuidado, tanto por la parte legal y la de Economía y Finanzas, así como también los objetivos, pues ahora Petroperú contará con la refinería más moderna de la costa del Pacífico, garantizándole poner sobre el mercado productos de calidad, procesar crudos pesados que son los más abundantes y tener un sostén o punto de desarrollo hacia el futuro. Esto marca un cambio sustancial en lo que es la política sectorial, ahora sí podemos decir que Petroperú, con esta refinería, va a seguir siendo un jugador central en el abastecimiento de combustibles del país. De aquí en adelante, junto con los privados, Petroperú va a disponer más o menos del 50% del mercado, pues va a poder producirlo y comercializarlo, entonces ésta es una decisión sumamente importante en este sentido.Pero esto no debe ser lo único para fortalecer Petroperú, ¿qué otros proyectos o medidas se darán para volver a la petrolera estatal más atractiva?Correcto. Talara marca un punto de quiebre, pues por muchos años los gobiernos que se han sucedido luego de la década de los 90 cuando se dio el proceso de privatización no han pensado, ni concebido, ni aplicado una estrategia para Petroperú, simplemente han dejado que siga operando con actividades disociadas. Ahora se ha hecho Talara y el siguiente paso es una reorganización de la empresa, se está contratando a una firma consultora, tal cual indica la Ley 30130, para plantear esta reorganización de Petroperú hacia adelante.