GOBIERNO RECONOCE QUE EMERGENCIA AMBIENTAL POR 90 DÍAS INCLUYE A PACAYA SAMIRIA
21 de mayo de 2014

La declaratoria de emergencia ambiental en la zona baja de la cuenca del río Marañón, en Loreto, sí incluye parte de la Reserva Nacional Pacaya Samiria. El Comercio denunció el lunes que en la resolución que declaraba la emergencia se había obviado esa precisión, así como las medidas que tomaría el Ministerio del Ambiente(Minam) por este daño. El Minam nos respondió y aceptó el hecho, además de detallar algunas de sus responsabilidades para remediar esta contaminación. A través de declaraciones enviadas por correo electrónico, el ministerio señala que el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) ha participado activamente en el desarrollo de las tareas de campo realizadas por la OEFA, la Autoridad Nacional del Agua, la Dirección General de Salud Ambiental, entre otras entidades, para conocer el estado del medio ambiente en la zona de influencia petrolera. Sin embargo, el Minam subraya que la remediación no depende del Sernanp sino de otras instituciones y precisa que esta entidad coordinará con ellas para que se solucione el problema ambiental. Asimismo, se indica que los guardaparques y especialistas de la reserva Pacaya Samiria estarán vigilando las acciones en esta zona.