Entrevista a Carlos Herrera Descalzi.Ingeniero, el ministro Eleodoro Mayorga ha señalado que la renovación de contrato con Interoil, para explotar por un año más los lotes de Talara, ha sido la mejor decisión para el país... Bueno, esto hay que mirarlo en dos escenarios. Cuando ya no había nada que hacer, porque no se había tomado ninguna precaución, la opción era seguir con ellos. Aunque hay cuestiones de dignidad que a uno lo tienen que hacer ver otras cosas, que no siempre son las que figuran como las más económicas del momento. Pero, en realidad, ya puesto en la situación de la gente de Perupetro, que es la que ha administrado el proyecto, ellos tenían que haber tenido una alternativa desde antes.¿Qué opina de lo que se ha dicho hasta el momento? Por ejemplo, que el arbitraje en curso impedía tomar acciones en este sentido.Las explicaciones que dan no son satisfactorias. No es un tema legal. Es decir, una cosa es que el tribunal arbitral le diga que no intervenga en el contrato, y otra cosa es que el tribunal arbitral le impida prepararse para uno de los escenarios, que era el escenario en el que ellos ganasen. Entonces, la impresión que a mí me deja es que Perupetro ha sido absolutamente descuidado, en el extremo de ser negligente y haber empujado las cosas como para que la única salida haya sido la de prorrogar el contrato, y no era necesariamente lo que había que hacer. O por lo menos no se debería haber hecho sin antes haber tomado algunas precauciones, como obligarlos a que paguen el tiempo que estuvieron trabajando allí sin contrato (gracias a una medida cautelar).