INTEROIL: MÁS INDICIOS COMPROMETEN A MAYORGA
29 de abril de 2014

Nuevas revelaciones documentadas, a las que tuvo acceso Correo, complican la permanencia del ministro de Energía y Minas, Eleodoro Mayorga, en el gabinete. Los elementos que exponemos a continuación señalan que el ingeniero Eleodoro Mayorga, dos días después de asumir el cargo de ministro, designó como secretario general del Ministerio de Energía y Minas (MEM), cargo considerado de confianza, al abogado Mario Christofer Huapaya Nava (resolución ministerial del 27 de marzo del 2014 en el diario oficial El Peruano).¿Qué tiene de particular este nombramiento y quién es Huapaya Nava?El flamante secretario general del MEM había renunciado ese mismo día (27 de marzo del 2014) a su cargo como secretario técnico del Tribunal de Fiscalización Ambiental (TFA). Esta entidad forma parte del OEFA (Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental), adscrito al Ministerio del Ambiente.La promoción de Huapaya Nava no solo significa el salto a un alto cargo (en la práctica el N° 2 del MEM), sino también un suculento aumento en su salario. Según las indagaciones del legislador Héctor Becerril, el ministro Eleodoro Mayorga decidió premiar a Huapaya Nava por una razón concreta. "El abogado Huapaya Nava fue el principal artífice de la elaboración de la Resolución N°041-2014-OEFA/TFA, fechada el 28 de febrero del 2014, que revoca o deja sin efecto una multa equivalente a más de $1.8 millones contra la petrolera Interoil Perú S.A.", reveló.