PERÚ TENDRÍA QUE ACUDIR A OTRO ARBITRAJE PARA QUE INTEROIL PAGUE
28 de abril de 2014

Tras las declaraciones realizadas por la petrolera noruega Interoil, sobre la supuesta inexistencia de obligaciones jurídicas de resarcimiento hacia Perupetro por el año adicional que explotó los lotes III y IV, La República consultó a dos expertos en materia de arbitrajes internacionales. Ambos señalaron que sí existió una pérdida económica para el Estado Peruano durante el año adicional que operó la empresa, una vez vencido su contrato de concesión, sí tendríamos derecho a solicitar resarcimiento de ello.Domingo Rivarola, abogado especializado en arbitrajes y en litigios internacionales y socio del Estudio Payet, sugirió que el Estado Peruano debería hacer un peritaje económico para comprobar el perjuicio que le generó Interoil. "El tribunal arbitral consideró inválido el argumento de la petrolera sobre la necesidad de la prolongación del contrato por equiparar al fenómeno de El Niño un hecho de fuerza mayor. Esto quiere decir que la medida cautelar que obtuvo la empresa para continuar explotando los lotes no era necesaria. Durante ese tiempo la compañía estuvo operando sin un título válido y es probable que esto le haya generado una cuantiosa pérdida económica al Perú, ya que otra empresa pudo estar trabajando en dichos lotes", manifestó.