Contradictorio e impredecible a más no poder ha resultado este gobierno, el divorcio entre su prédica y práctica es su signo distintivo. Lo puede decir el tercio del electorado que apostó por la gran transformación y vivió su gran conversión al neoliberalismo. También los empresarios mineros que escucharon un "Conga sí va" y han sido testigos de un retroceso de marcha acelerada y los gremios empresariales en conjunto, la patronal como dirían en los ochenta, que parecían estar viviendo una pesadilla cuando la pareja gobernante supuestamente asimilada al liberalismo se lanzó a intentar a comprar Refinería La Pampilla, de la española Repsol, con lo que iban a constituir el gran monopolio estatal de la refinación y comercialización de combustibles. Vale la pena introducción tan larga, pues hace casi dos años el "humalismo" nos vendió la promesa de la seguridad energética y ahora no sabemos por qué motivos ha cambiado de parecer y apuesta por la inseguridad garantizada, esto a raíz de las últimas decisiones de la agencia ProInversión, en los cambios contractuales del proyecto Sistema de Transporte Garantizado y Gasoducto Sur Peruano (GSP). El tema no es complicado de entender y amerita una explicación relativamente sucinta. En diciembre del año 2012, el Poder Ejecutivo promovió y logró aprobar en el Congreso de la República la "Ley que afianza la seguridad energética y promueve el desarrollo del polo petroquímico en el sur del país" (Ley 29970); donde establece entre otros que en los primeros 79 kilómetros (Kp 79) del gasoducto y poliducto (ducto de líquidos) existentes entre Camisea-Pisco-Lima, se debería construir un sistema de transporte de gas natural (GN) y líquidos de gas natural (LGN) redundante, en la eventualidad que fallasen los ductos principales, cosa que ya ha ocurrido, y que el Perú se quede en tinieblas, ya que en Lima se ha concentrado toda la generación termoeléctrica (cerca de 3,000 MW, casi 4 Centrales del Mantaro) en base a GN, que recibe suministro del energético a través de estos ductos, señala César Gutiérrez.