Antes de que el embajador Luis Macchiavello rindiera su testimonio ante la Comisión de Relaciones Exteriores, hizo lo propio el canciller de la República, Óscar Maúrtua de Romaña.El titular de Relaciones Exteriores aseguró que la información sobre las actividades de esa cuenta fueron entregadas a dos comisiones investigadoras del Congreso entre los años 2002 y 2003. Maúrtua detalló que a la llamada Comisión Herrera se le remitió oficios con esta información el 9 de enero de 2002 y el 18 de marzo de 2003; mientras que la denominada Comisión Townsend recibió esta información el 21 de abril del 2003 y el 7 de julio de 2003.Asimismo, Maúrtua detalló que el 7 de noviembre del 2005 su despacho remitió a la Procuraduría Ad Hoc para los Casos Fujimori-Montesinos información ahora entregada por la cancillería japonesa.El ministro también dijo que esta documentación había sido enviada por la procuraduría a la Sala Penal Especial de la Corte Suprema de Justicia y al Quinto Juzgado Anticorrupción."La evaluación de la información referida, en el marco de las investigaciones judiciales que se vienen realizando, es competencia exclusiva y excluyente de estas instancias. Por lo tanto, la cancillería no está en la capacidad de efectuar revelación alguna", sentenció Maúrtua sin referirse al informe preparado por la fiscalía japonesa.