En una medida que podría representar la posición que asumirá el Poder Judicial en relación con la Ley Orgánica de la Justicia Militar, la Corte Suprema decidió no poner en funcionamiento la Sala Suprema Militar Policial hasta que su sala plena no adopte una decisión final frente a esa norma. Asimismo, no nombrará a los dos magistrados supremos que integrarán, junto con otros tres de origen militar, la máxima instancia que revisará los procesos del fuero militar y que resolverá las contiendas de competencia entre el fuero común y el castrense.El presidente del Poder Judicial, Walter Vásquez Vejarano, también dio a conocer que una comisión de magistrados está evaluando los alcances de la ley que organiza la justicia militar, así como el Código de Justicia Militar. Asimismo, enfatizó que no permitirá la militarización de la justicia ni la intromisión de ningún poder, en clara alusión a los derechos que tendrán los magistrados de origen militar en la sala plena de la Corte Suprema, máximo organismo de deliberación del Poder Judicial.