¿FORMALIZAR LA DESTRUCCIÓN AMBIENTAL?
8 de abril de 2014

Ciertas ONG y políticos y activistas antiinversión han satanizado el proyecto minero Conga, y han convertido el estribillo "¡No a Conga! ¡Agua sí, oro no! Casi en el nuevo himno nacional. Pero inexplicablemente callan frente a la peor devastación generada por la minería en nuestro país, especialmente en madre de Dios.A la minería -eufemísticamente llamada "artesanal" y, en otros casos, "informal" -no la para nadie, pese a ser una actividad claramente obsoleto e ilegal. Día a día la minería ilegal perpetra delitos ambientales tipificados, pero el gobierno, lejos de combatir la destrucción, nombró a un alto comisionado de formalización minera, el señor Daniel Urresti, cuya labor es pagada con los impuestos de todos nosotros, lo ilusos formales.Los mineros artesanales informales e ilegales son una mafia bastante bien organizada (como se vio en sus recientes manifestaciones en Lima).El gobierno insiste en separarlos en categorías, pero ellos operan como un solo gremio que por años vienen devastando impunemente el ambiente, señala la editora central del diario El Comercio, Martha Meier M.Q.

  • [El Comercio,Pág. A 10]
  • /