La proyección que en enero hiciera el Ministerio de Energía y Minas, de que este año la producción de petróleo se incrementaría en 10%, se quedaría corta, pues Perupetro -agencia promotora de la inversión en hidrocarburos- estimó que aumentará en 15% al cierre del 2014, respecto al año pasado. En los últimos años, la producción de petróleo ha venido decayendo, y en el presente se encuentra en promedio en 60,000 barriles por día (bpd), volumen que no alcanza para atender la demanda interna, que alcanza los 200,000 barriles diarios de crudo, por lo cual nuestra balanza externa de hidrocarburos está en constante déficit.No obstante, el presidente de Perupetro, Luis Ortigas, explicó que este año ya han comenzado a producir algunos campos que anteriormente no se estaban explotando, como el lote 67, de Perenco, en alianza con Petrovietnam, al que se suman el lote 95 de Gran Tierra, y el lote 131, de Cepsa.En el caso del lote 67, detalló que ya está produciendo cerca de 6,000 bpd, y que ese solo lote explica un 10% de incremento en la explotación.