AÚN CON RESERVA FRÍA PODRÍA HABER RACIONAMIENTO DE LUZ
4 de abril de 2014

Aun cuando en diversas partes del país se han construido grandes plantas duales de generación eléctrica a diésel y gas natural, con el objetivo de que sirvan como respaldo para funcionar en casos en que se produzcan cortes en el suministro regular a nivel nacional, en la práctica no podrían entrar a operar cuando se las necesite, según fuentes del sector.Se trata de termoeléctricas consideradas como reserva fría, que tienen una potencia instalada de 600 megavatios (MW), que fueran dadas en concesión por ProInversión desde el 2011.Esas térmicas, si bien no operan regularmente, reciben una remuneración que la pagan todos los usuarios, y forman parte del margen de reserva en la potencia, o capacidad de respaldo para producir electricidad.Y no es que esas plantas de reserva fría no estén en capacidad de funcionar de inmediato para suplir fallas en el sistema, sino que no las dejan entrar en operación, según advirtieron las citadas fuentes. Sin embargo, en el ministerio sostienen que el problema ya se solucionó.

  • [Gestión,Pág. 16]
  • /