A partir de este 26 de marzo, unos 1.014 grifos de doce regiones del país iniciarán un paro indefinido exigiendo que se derogue el decreto supremo emitido por el Ministerio de Energía y Minas (MEM) que establece cuotas para la comercialización de combustible en la zona centro, sur y oriente del país. Mercedes Rojas, presidenta de la Asociación de Grifos y Estaciones de Servicios de la región Cusco, señaló que la fijación de cuotas va en contra del libre mercado, lo que generará desabastecimiento y encarecimiento de los combustibles."Este decreto (006-2014-EM) es antitécnico, pues impone cuotas de compras de combustible en una economía de libre mercado y no ha sido elaborado con un estudio acondicionado a la realidad de cada ciudad. Se hizo un ajuste según las compras que hicimos el año pasado, pero no han considerado que esta temporada es alta y nuestro promedio de ventas es el doble de las temporadas bajas", dijo.