GRIFOS DE DOCE REGIONES RECIBIRÁN 60% MENOS DE COMBUSTIBLES PARA VENDER
21 de marzo de 2014

El 15 de febrero de este año, el gobierno central, a través de un decreto supremo del Ministerio de Energía y Minas, estableció cuotas de hidrocarburos para ciertas zonas del país, es decir, puso un límite máximo mensual o anual para la comercialización de cada tipo de combustible líquido.Pero esto habría creado un problema, según el presidente de la Asociación de Grifos de Húanuco, Teodomiro Sánchez Ramírez, quien advirtió que esta norma reduce hasta en 60% las cuotas mensuales de abastecimiento de combustibles a los grifos de 12 regiones del país.De esta manera, los propietarios de las estaciones de servicio y los consumidores de Apurímac, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, Loreto, Madre de Dios, Pasco, Puno, San Martín y Ucayali serán los afectados con esta medida que empezará a entrar en vigencia el 28 de marzo.Según el Decreto Supremo N° 006-2014-EM, tanto el Ministerio de Energía y Minas (MEM) como el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) establecerán las cuotas de hidrocarburos que cada establecimiento podrá comercializar en las zonas sujetas al Régimen Especial, para lo cual también se solicitará la opinión técnica al Osinergmin.