La carga de denuncias presentadas contra los miembros de la lista parlamentaria, sobre todo contra el controvertido abogado Carlos Torres Caro, habría obligado a los dirigentes de Unión Por el Perú (UPP) a distraer la atención sobre la inscripción de sus aspirantes con anuncios de reorganización y denuncias sobre un supuesto complot.De otra manera, no se entendería por qué el viernes último, pasado el mediodía, el personero legal de este partido Víctor Soto se apersonó al Jurado Electoral Especial-Lima Centro para registrar la nómina por Lima, sin más compañía que de dos abogados encargados de los asuntos electorales de esa agrupación. Quizá dicha situación se deba también a que el número uno de la lista es nada menos que el ex fiscal denunciado por acoso sexual.El trámite fue confirmado por funcionarios de la entidad electoral, el mencionado personero y el presidente del Comité Electoral de UPP, Jorge Domenechi. Este último indicó que no hubo razones de peso para sacar a Torres Caro de la relación, dado que, en opinión de la dirigencia, no existía una denuncia formal ni pruebas concretas sobre acoso sexual u otro delito contra el abogado.