VELASCO SIGUE PENANDO EN INTERIOR
18 de marzo de 2014

Más de 30 años después seguimos encontrando rezagos de la ‘revolución’ velasquista en nuestro sistema. Uno de ellos es la regulación de los sorteos y concursos dictada en la década de 1970 y que nunca fue derogada, la cual establece que quien organice uno de estos eventos tiene que pedir primero una autorización al Ministerio del Interior (Mininter). Y si el premio no es reclamado, además, el mismo pasa a manos del Estado. La pretendida lógica de esta norma era que el ministerio se asegure (nadie sabe cómo) de que este tipo de concursos no eran estafas. Pero, por supuesto, esto se convirtió en tan solo un trámite inútil más.Esta historia, sin embargo, tiene un nuevo capítulo. Al Mininter se le ha ocurrido que esa absurda autorización debería ser exigida también a toda empresa que realice una promoción comercial. Así, por ejemplo, si una tienda decide lanzar una oferta del tipo 2 × 1 u ofrecer un bono de descuento, el Mininter puede exigirle que primero le pida autorización, bajo pena de ser multado hasta por S/.380 mil. Aparentemente, además, el ministerio pretendería quedarse con los saldos no vendidos de esas ofertas.¿Será que el ministerio del señor Albán ha sido invadido por la moda retro y por eso quiere implementar prácticas setenteras? ¿O será quizá que es muy conveniente para la caja ministerial que todas las empresas paguen al Mininter por un trámite más, por multas adicionales y recibir productos que no se vendan en las promociones? Hay también otra posibilidad. Ya que el Mininter (probablemente el ministerio que peor funciona) viene fallando estrepitosamente por tanto tiempo en su función de resguardar el orden interno, puede que se haya dado finalmente por vencido y que haya decidido destinar sus recursos a otros menesteres. Labores que, aunque inútiles, pueda desempeñar con mayor eficacia que cuidar de las vidas de los ciudadanos.

  • [El Comercio,Pág. A 16]
  • /