El presidente del Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional (COES), César Butrón, señaló a Correo que la presencia del fenómeno de El Niño sí afectará la generación eléctrica porque centrales hidroeléctricas del centro y sur tendrían problemas de suministro de agua por la sequía que provoca en esas partes del país.Pero eso sí, aclaró que no provocará un racionamiento de la energía eléctrica porque en la actualidad la generación térmica, principalmente a base del gas de Camisea, representa el 55% de la producción nacional. Central Mantaro. "Hasta hace unos diez años sí habría sido dramático porque la generación hidroeléctrica representaba el 85% del total nacional", comentó.En ese sentido, dijo que se afectaría la producción del Mantaro (entre Huancavelica y Junín), las centrales de la empresa Edegel, así como Charcani V y Aricota en Arequipa.Butrón explicó el fenómeno de El Niño provoca lluvias torrenciales en el norte del país, pero a su vez genera sequía en el centro y sur del país.