PETROPERÚ ESTUDIA SU INGRESO EN LOTES DEL NOROESTE PESE AL CANDADO DEL MEF
14 de marzo de 2014

Petro-Perú evalúa participar en la explotación de hidrocarburos en el noroeste peruano a pesar del candado impuesto por el MEF (Ley 30130) para impedirle desviar recursos esenciales para el Proyecto de Modernización de la Refinería de Talara (PMRT), que demandará una inversión pública de US$2.700 millones. Fuentes del sector petrolero comentaron a El comercio que el directorio de la estatal se halla estudiando la invitación de Petrolera Monterrico para participar en la explotación del lote II hasta con un 25%.La invitación fue cursada a mediados de febrero. Trascendió que una comunicación similar habría sido enviada por la china Sapet, operadora de los lotes VI y VII. Monterrico y Sapet aceptaron en febrero las condiciones impuestas por Perú-Petro para prorrogar las licencias de sus contratos por diez años hasta completar los treinta. Dichas condiciones forman parte de una adenda elaborada por Perú-Petro con compromisos mínimos de inversión, regalías más altas (de hasta 40% en el caso de Sapet) y la obligación de aceptar a Petro-Perú como socio, siempre y cuando la estatal así lo determine. "Será el directorio de Petro-Perú el que decidirá finalmente si toma el 0% o el 25%", acotó Luis Ortigas, presidente de Perú-Petro.